
Edificio Industrial en c/ Calera (Tres Cantos).
Las ciudades son lo que nuestras calles, edificios, parques o mobiliario proyectan sobre la retina de sus habitantes. En el caso de los polígonos industriales, se hace más patente el descuido en el que los responsables de su aspecto han incurrido durante décadas, siendo la cara más áspera de las ciudades en las que vivimos.
El edificio que se presenta en la imagen es un edificio industrial cuya imagen se aleja drásticamente de la arquitectura fabril que abunda en nuestros polígonos, cuidando la estética de la fachada mediante materiales mas nobles, como es piedra o vidrio.
Se puede apreciar un gran volumen cilíndrico ligero realizado con muro cortina de vidrio insertado en una gran volumen de líneas rectas revestido con piedra de color claro, permitiendo el contraste con el cuerpo cilíndrico vertical mediante la disposición claramente horizontal de las hiladas de piedra.
|
 |
N o t i c i a s . d e . i n t e r é s
|

Exposicón Arquitectos de Madrid por el mundo.
El objeto de la presente convocatoria es la selección de obras y proyectos de Arquitectos de Madrid en el extranjero, que formarán parte de una exposición que sirva de muestra de la labor desarrollada en el exterior. Esta exposición tendrá lugar durante la X Semana de la Arquitectura que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2013... <Leer más> (Fuente: www.coam.es)
|

Los 45 impactos del 23-F.
Los 45 disparos del 23-F en el Congreso. Por fin, se establece un plano con la localización de todos los impactos de bala, incluidos ocho nuevos impactos no catalogados en 1981..... <Leer más> (Fuente:www.elpais.com) |
|
 |
N o t i c i a s . d e . a r q u i t e c t u r a
Una nota de color en el Mercado de la Cebada.
La intervención del colectivo Boamistura en el Mercado de la Cebada de Madrid lo baña en color y da lugar al mayor mural de arte urbano en España. El proyecto alberga una sorpresa escondida entre sus características cúpulas.... <Leer más> (Fuente: www.abc.es) |
 |
La casa transportable.
El diseño para la vivienda prefabricada ÁPH80-A —obra del estudio madrileño Ábaton— se resuelve en un galpón de 27 metros cuadrados transportable por carretera. Con un tejado a dos aguas que alcanza una altura máxima de 3.5 metros, el volumen robusto está revestido por un aglomerado de color gris —compuesto por virutas de madera y cemento—..... <Leer más> (Fuente: arquitecturaviva.es)
|
 |
Recibidores que invitan a pasar.
El recibidor es el causante de la impresión inicial que tengan las visitas sobre nuestra casa ya que es lo que ven primero. Por eso, es importante que este espacio genere una sensación cálida y acogedora, a la par que una imagen de amplitud y luminosidad. Esta, sin embargo, no tiene por qué ir reñida con el hecho de aprovechar al máximo los centímetros disponibles. <Leer más> (Fuente:www.fotocasa.es) |
 |
 |
Puedes darte de baja de nuestros boletines haciendo
Click aquí.
El presente e-mail contiene información confidencial dirigida exclusivamente a la persona o personas arriba indicadas. Cualquier uso, distribución, copia o divulgación realizada por otra persona distinta de ellas está estrictamente prohibida. Si usted recibe el presente e-mail por error, rogamos nos lo indique y destruya el e-mail recibido. Se declina toda responsabilidad del uso que el destinatario u otra persona o entidad haga de los datos o indicaciones contenidos en el presente correo electrónico y en la documentación adjunta, ni de los daños que se pudieran llegar a producir por dicho uso. Gracias por su colaboración
Copyright © 2013 CGD Arquitectura

|
|
|